Comparto estos enlaces a modo de post de esta entrada para el blog, dado que hay ocasiones donde no hay marcadores o acceso al dispositivo para recordar cada link y se ha hecho un poco complicado.
Quien tiene boca se equivoca. Incluso los programadores y diseñadores más experimentados cometen errores de sintaxis o vocabulario picando código en lenguaje php, javascript, python, c++ y cualquier otro lenguaje de programación.
Nos pasa a todos. Es humano, no es una cuestión de dificultad o experiencia, todos necesitamos alguna vez que alguien revise lo que estamos escribiendo y que nos diga que todo esta correcto… si está todo bien pero ¿te has fijado en la línea x? Cuidado que no has cerrado la etiqueta o te has dejado una letra en tal lugar o una coma sin poner.
Es aquí cuando las máquinas acuden a nuestra ayuda con su poder. Pero atención. Debemos dominar nosotros a las máquinas. No ellas a nosotros/ as.
Os presento a continuación unas herramientas para la validación de código, que a mi siempre me han salvado del apuro cuando me falla el ojo clínico o tengo dudas de si una etiqueta está deprecated o no, o tal vez si hay alguna opción de mejora en el código para su mejor rendimiento y compatibilidad.
Revisores y Validadores de Código
El W3C dicta el estándar a nivel Web. La industria hace lo que considera oportuno que sus navegadores interpreten… Veamos pues un ejemplo de cada:
Tanaguru Es una herramienta de evaluación automática de la accesibilidad web.
Accessibility Scanner Accessibility Scanner es una herramienta que sugiere mejoras de accesibilidad para aplicaciones de Android.
A Checks herramienta de evaluación automática de la accesibilidad que sugiere mejoras de accesibilidad.
Optimizar la velocidad del sitio web
La velocidad de carga de un sitio web es uno de los indicadores de rendimiento más importantes y más obvios a simple vista. Se estima que pierdes usuarios si tu sitio web tarda más de 2,5 segundos en cargar y si tarda más de 5 segundos las tasas de abandono se disparan.
GTMetrix GTmetrix es una herramienta online que permite detectar aquellos elementos que ralentizan la carga de una web.
Pingdom Pingdom ofrece monitoreo de rendimiento y tiempo de actividad rentable y confiable para su sitio web.
Yellow Lab Tools Analizador de rendimiento web. Audita una página web en busca de problemas de rendimiento y calidad de front-end.
Waterfaller Conjunto de herramientas completo que utiliza información de pruebas de laboratorio en tiempo real.
Website Checker Herramienta en línea gratuita para auditorías rápidas de páginas web.
PageSpeed Insights Analiza y optimiza tu sitio web con las herramientas de PageSpeed.
Revisores y Validadores de enlaces rotos
Un factor que puede perjudicarnos con nuestra clasificación orgánica interna son los enlaces en nuestro sitio que hacen que las páginas se cierren o se pierdan. Como sabes, Google y otros motores de búsqueda siempre prestan atención a los usuarios si los llevas a la página equivocada, la experiencia del usuario no será nada buena, por lo que si tienes demasiados enlaces malos en tu sitio, te castigarán. y elimine su sitio de los rankings de búsqueda.
Bing Webmaster Tools Bing Webmaster Tools, tambien auditorias mas completas como la salud del sitio y de errores.
Broken Link Checker Este verificador de enlaces gratuito valida su sitio y le dice qué referencias web no existen.
Doctor Link Check En lugar de revisar manualmente todas las páginas deje que Dr. Link Check haga el trabajo.
Screaming Frog SEO Spider Rastree un sitio web al instante y encuentre enlaces rotos (404) y errores del servidor.
SmallSeoTools Utilidades varias para la comprobacion del estado del sitio web o ecommerce.
Lista de comentarios
Atención!
Nota: Si no ve comentarios, consulte a su administrador, que es posible que haya deshabilitado los comentarios.